1. Conceptos

Efecto Observador III – Transformando Nuestra Relación con Nosotros Mismos

Nuestro viaje de “hacer a ser” no solo altera nuestra percepción del mundo externo y de nuestras relaciones con los demás, sino que también tiene un profundo impacto en nuestra relación con nosotros mismos.

A menudo, en la carrera desenfrenada por hacer y lograr, nos olvidamos de nosotros mismos. Nuestra autoestima y autoimagen se basan en logros y éxitos externos, olvidando que nuestra verdadera esencia y valor radican en nuestro ser interior.

Así, el viaje de “hacer a ser” nos invita a redescubrirnos, a centrar la atención en nuestro ser auténtico. Nos insta a valorarnos por quienes somos y no por lo que hacemos o logramos.

¿Cómo podemos lograr esto? Aquí te dejo tres sugerencias:

  1. Auto-observación: Concientemente observa tus pensamientos, emociones y comportamientos. En lugar de juzgarte, trata de entender por qué haces lo que haces.
  2. Autenticidad: Busca alinearte con tus valores y creencias, en vez de perseguir lo que la sociedad o las demás personas esperan de ti.
  3. Auto-compasión: Practica el arte de ser amable contigo mismo. Entiende que todos cometemos errores y que el crecimiento personal implica desafíos y tropiezos.

Este viaje de hacer a ser puede ser una aventura desafiante y enriquecedora. A medida que aprendemos a valorar nuestro ser auténtico, nos liberamos de las cadenas de las expectativas externas y nos damos permiso para ser verdaderamente nosotros mismos.

En el próximo post, exploraremos cómo esta nueva relación con nosotros mismos puede transformar nuestra relación con el mundo.