Ya hemos explorado la definición de la sombra y cómo reconocerla y aceptarla. Ahora, vamos a hablar sobre cómo abordar y sanar la sombra, liberando su poder transformador. Recuerda, trabajar con tu sombra es un camino de autodescubrimiento y transformación. Puede ser desafiante, pero también increíblemente liberador. Al integrar nuestra sombra, nos volvemos más auténticos, […]
En el viaje de crecimiento personal y autoconocimiento, el reconocimiento y la aceptación de nuestra sombra juegan un papel fundamental. ¿Por qué? Porque cuando nos resistimos a aceptar ciertos aspectos de nosotros mismos, estos no desaparecen, sino que se esconden en el fondo de nuestra psique, influyendo en nuestra vida de formas que no siempre […]
En este espacio hemos explorado diferentes aspectos del crecimiento personal, y uno que no podemos dejar de lado es el de los pensamientos. Los pensamientos son una función esencial de la mente humana y tienen un impacto significativo en nuestras emociones y acciones. Al final, es importante recordar que tú tienes el control sobre tus […]
Siguiendo nuestro recorrido de autoexploración, hoy vamos a profundizar en el camino desde nuestra identidad hacia nuestra esencia. En nuestro último post, compartimos algunas estrategias para explorar y conectar con nuestra esencia. Ahora, es el momento de abordar la compleja transición de “quién soy” a “qué soy”. Primero, es importante entender que nuestra identidad es […]
Tras nuestro último post, donde hablamos de las diferencias entre preguntar “¿quién soy?” y “¿qué soy?”, nos gustaría profundizar en este último aspecto: nuestra esencia. Entender “qué somos” implica adentrarnos en las profundidades de nuestra consciencia. Es aceptar que somos seres vivos con capacidades únicas, manifestaciones de la vida en su totalidad. Al hacerlo, comenzamos […]
En nuestro viaje de autoconocimiento y crecimiento personal, nos enfrentamos a preguntas que nos desafían en lo más profundo de nuestro ser. Dos de las más fundamentales son “¿quién soy?” y “¿qué soy?”. Cuando preguntamos “¿quién soy?”, nos referimos a nuestra identidad: nuestras creencias, cultura, gustos y experiencias que nos hacen ser quienes somos en […]
En nuestro último post, profundizamos en las estrategias para liberarnos de la identificación excesiva con el ego y vivir desde un lugar más auténtico. Sin embargo, ¿qué sucede si nos replanteamos nuestra relación con el ego? ¿Y si el ego, en lugar de ser un obstáculo, se convierte en un aliado en nuestra travesía de […]
En nuestra exploración constante de Hacer a Ser, hemos estado enfrentándonos a una entidad que a menudo es malentendida y etiquetada como nuestro adversario: el ego. Sin embargo, es crucial comprender que el ego no es nuestro enemigo. En realidad, puede ser un aliado en nuestra jornada hacia la autenticidad, si aprendemos a relacionarnos adecuadamente […]
Siguiendo nuestra reflexión anterior sobre el equilibrio entre la satisfacción personal y el reconocimiento externo, el siguiente paso en nuestro viaje de Hacer a Ser es aprender a trascender la identificación excesiva con el ego y vivir desde un lugar más auténtico. El ego, aunque necesario para la supervivencia, puede ser un obstáculo cuando se […]
Retomando nuestra reflexión anterior sobre el dilema de “tener razón o ser feliz”, podemos ver cómo nuestras elecciones y satisfacción personal están directamente relacionadas con nuestro enfoque hacia el éxito. En nuestra sociedad, a menudo se nos enseña a buscar validación y reconocimiento externos como indicadores de éxito. Sin embargo, este enfoque puede ser insatisfactorio […]