En nuestro último post, exploramos el concepto del ego en el marco de hacer a ser. Aprendimos que el ego no es un enemigo a vencer, sino una herramienta con la que podemos trabajar. Pero, ¿cómo trabajamos con el ego exactamente? El viaje de hacer a ser implica reconocer, aceptar y trabajar con nuestro ego […]
El ego es una estructura psicológica compleja que a menudo es malentendida. Al embarcarnos en el viaje de hacer a ser, puede surgir la tentación de ver al ego como un enemigo a derrotar. Sin embargo, debemos recordar que el ego no es un adversario, sino una parte integral de nuestra experiencia humana. El ego, […]
La conciencia no solo cambia nuestra relación con nosotros mismos y los demás, sino que también altera nuestra percepción del tiempo. Al profundizar en nuestra conciencia, nos encontramos cada vez más inmersos en el presente. A medida que continuamos en el viaje de hacer a ser, descubrimos que nuestra conciencia nos lleva más allá de […]
El despertar de la conciencia no es solo un proceso interno. También desata una explosión de creatividad y expresión personal. Con una conciencia más profunda de quiénes somos realmente, nos sentimos más libres para expresar nuestra autenticidad. El viaje de hacer a ser es un viaje de autodescubrimiento y expresión auténtica. En nuestro próximo post, […]
Una vez que empezamos a despertar nuestra conciencia, el próximo paso es llevar esa nueva conciencia a nuestro mundo. ¿Cómo se traduce nuestra creciente conciencia en nuestras relaciones y en nuestra relación con el entorno? Al llevar nuestra conciencia al mundo, estamos ampliando el impacto de nuestro viaje de hacer a ser. En nuestro próximo […]
El despertar de la conciencia, que exploramos en nuestro último post, no es un evento aislado sino un camino continuo. Como cualquier viaje, requiere compromiso y esfuerzo. Pero, ¿cómo cultivamos este despertar interior en nuestra vida cotidiana? Cultivar el despertar interior es un viaje de transformación. En el próximo post, discutiremos cómo este despertar influye […]
En la travesía de hacer a ser, el lenguaje se torna un aliado valioso. Dos palabras que suelen confundirse, “conciencia” y “consciencia“, revelan matices distintos de nuestra existencia cuando comprendemos sus diferencias. “Conciencia” se refiere a la percepción sensorial y moral de nuestro entorno. Es el faro que nos guía entre el bien y el […]
El viaje al ser es más que un cambio de enfoque; es un camino de autodescubrimiento y autotransformación. Y para transitarlo, necesitamos una herramienta crucial: la autocompasión. ¿Qué es la autocompasión? Es el acto de mostrarte amabilidad y comprensión cuando enfrentas dificultades o fallas, en lugar de juzgarte duramente. Implica reconocer que los fracasos y […]
Nuestro viaje de “hacer a ser” no solo altera nuestra percepción del mundo externo y de nuestras relaciones con los demás, sino que también tiene un profundo impacto en nuestra relación con nosotros mismos. A menudo, en la carrera desenfrenada por hacer y lograr, nos olvidamos de nosotros mismos. Nuestra autoestima y autoimagen se basan […]
A estas alturas ya hemos descubierto el poder del efecto observador, cómo nuestras observaciones concientes pueden cambiar nuestras experiencias y resultados. Ahora, ¿cómo se aplica este principio a nuestras relaciones? Las relaciones son un espejo de nuestro ser interior. Reflejan nuestra conciencia, nuestros pensamientos, sentimientos y creencias. Al ser concientes de esto, nos damos cuenta […]